El lema del Camp es “Inglés en acción”: el uso del inglés se promueve, por lo tanto, dinámicamente, como herramienta de expresión y comunicación, en todos los ámbitos del programa (deportes, comidas, recreos, excursiones…), no sólo en los contextos más tradicionales de aula, que también.
Los participantes son evaluados informalmente en sus competencias en inglés el primer día del Programa y se distribuyen por grupos pequeños en función de tanto edad como nivel de idioma, buscándose siempre el reto y la motivación.
El programa diario más formal de inglés en el aula se concentra en el desarrollo de las diversas competencias comunicativas, enfatizándose particularmente la comunicación oral. Se busca mejorar la fluidez y la corrección, con especial atención a la pronunciación y al desarrollo de vocabulario, además de proporcionar una mejor base para el siguiente curso y motivar hacia el perfeccionamiento del idioma.
Todos los profesores del Chester English Summer Program son nativos de habla inglesa, debidamente cualificados y cuidadosamente seleccionados por su experiencia y cualidades docentes.
¡Acredita oficialmente tu nivel de inglés este verano!
Los participantes de Programa Completo (4 semanas) del Chester English Summer Program pueden opcionalmente presentarse a las pruebas de comunicación oral GESE (Graded Examinations in Spoken English) de todos los niveles (1-12) o ISE (Integrated Skills in English), gestionadas por Trinity College London, para los niveles B1, B2 y C1 del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), que tienen lugar en el propio centro a finales de julio.
Las pruebas GESE son orales. Los participantes tienen que preparar un tema de su interés, presentárselo al examinador (durante un tiempo determinado, en función del nivel) y luego responder preguntas acerca del mismo. La preparación para las pruebas GESE (con independencia de que el participante se presente o no a un examen), estructura algunos módulos diarios de inglés en el aula, y constituye un recurso pedagógico valioso para la promoción de la comunicación oral en inglés.
Las pruebas ISE (ISE I, ISE II e ISE III, que certificarían respectivamente los niveles B1, B2 y C1 del MCER), ampliamente reconocidas en todo el mundo, evalúan las destrezas del participante en las 4 habilidades comunicativas: oralidad, redacción, audición y comprensión lectora. Son pruebas modulares, esto es: el alumno puede inscribirse inicialmente en una de sus dos secciones (Speaking & Listening o Reading & Writing), y completar la sección restante más adelante. Las pruebas ISE son de entrada aptas para participantes de 12 años en adelante.
En base a la edad y a la trayectoria de cada participante, el equipo académico de Chester College recomendará una u otra prueba. El objetivo es siempre motivar e ilusionar con el aprendizaje. Los campers interesados en realizar las pruebas del ISE (módulo Reading & Writing o examen completo: Reading & Writing + Speaking & Listening) requieren, no obstante, matricularse en Chester College antes del 5 de mayo de 2021.
Chester College es el primer centro examinador de las pruebas de Trinity College London de Galicia y lleva realizando sesiones de exámenes desde 1992.
Los certificados de Trinity College London no tienen fecha de caducidad.
Nuestros profesores, cuidadosamente seleccionados, son hablantes nativos de inglés, altamente cualificados y con experiencia docente en el area del inglés, o en sus respectivos campos de especialidad.
Contamos asimismo con un equipo de entusiastas monitores e instructores deportivos, que también tienen el inglés como lengua materna.
La relación media participante-profesor, incluidos los profesores especializados de Música y Deportes, está por debajo de 7 a 1. Se buscan con ello maximizar tanto la exposición como la práctica activa del idioma.
La música y el teatro constituyen un componente esencial de todos nuestros campamentos. Ambas constituyen un marco excepcional, divertido (¡que sí!, ¡de verdad!) y realmente estimulante en el que promover la comunicación, la oratoria, la creatividad, la memoria, y el desarrollo personal, entre muchas otras esferas.
Todos los campers preparan a lo largo del programa, en paralelo a todo lo demás, un Musical, que se escenifica ante familiares y amigos el último día del Camp. Ediciones anteriores incluyen versiones estilizadas y musicalizadas de The Little Mermaid (2020), I’m in a Fairy Tale, get me out of here! (2020), Aladdin (2019), School of Rock (2018), Beauty & the Beast (2018), The Wizard of Oz (2017), Matilda (2017), West Side Story (2016), Annie (2016), Snow White, the 12 1/2 Dwarfs and 2 Fairies (2015), Hamlet (2014), Romeo & Juliet (2013), Shrek (2012), The Blues Brothers (2011), Sister Act (2010) y Grease (2009), entre muchos, muchos otros. (¡Métete en nuestro canal de Vimeo aquí para disfrutar de resúmenes de actuaciones de otros años!).
Consideramos que el componente teatral del programa es un riquísimo recurso de aprendizaje del que, en base a nuestra experiencia, se pueden beneficiar mucho todos los participantes, con independencia de su carácter y de que hayan hecho, o no, algo de teatro en el pasado. Por otra parte, una advertencia: ¡la de actores y actrices y grandes comunicadores en potencia que hemos visto florecer año tras año!
La práctica deportiva y la competición desempeñan un papel importante en el Camp. Cada día, de lunes a viernes, los campers participan en múltiples actividades deportivas: natación, tenis, béisbol, baloncesto, fútbol, voleibol, water-polo… además de nuevos juegos y actividades que se introducen cada año.
Uno o dos días a la semana los campers realizan actividades deportivas especiales fuera de las instalaciones de Chester College, entre las que se incluyen introducción al surf, canoas, kayak, equitación, salidas al aquapark…
Las actividades varían cada semana y no podemos garantizar que una determinada actividad se vaya a realizar una quincena concreta, en la medida en que la mayoría son dependientes de las condiciones metereológicas o el estado del mar.
Todos los sábados y domingos (este último día, sólo para campers residentes) son días de excursión. Son jornadas divertidas y relajantes con interés cultural y recreativo, a la playa y a enclaves de interés histórico, medioambiental y paisajístico en la comunidad gallega.
El domingo es – asimismo – el día (opcional) de visitas de las familias, en el caso de los participantes en modalidad residencial.
Paseos por el casco histórico de Santiago, visitas a museos y exposiciones, breves salidas de compras… constituyen parte integral de la exposición a la cultura que ofrece la ciudad de Santiago de Compostela, siempre activa y en fiestas en el mes de julio.
Comprende un variado programa que incluye visitas culturales, concursos, “talent shows”, karaokes, manualidades y otras actividades artísticas (confección de decorados y atrezzo para el concierto final, entre otras), fiestas temáticas, etc. ¡Las tardes de verano son largas!
La alimentación del colegio está basada en una dieta sana y equilibrada. El centro cuenta con servicio de cocina propia.
El menú de las comidas diarias es elaborado con el asesoramiento de un pediatra, y está compuesto por: 1º plato, 2º plato y postre. Además de desayuno, comida y cena, los participantes toman un snack a media mañana (normalmente una pieza de fruta y/o bocadillo) y meriendan a media tarde.
Chester College atiende todas las necesidades de alimentación especiales: alergias, dietas médicas, celiaquía, diabetes, dietas vegetarianas, etc. que pueda requerir el participante.
Las residencias, independientes: masculina y femenina, y permanentemente atendidas por los respectivos educadores-tutores (dorm parents), se convierten en lo más parecido a “casa” por un mes, y allí nos esforzamos por lograr un ambiente productivo y acogedor para vuestros hijos.
En el momento de la inscripción se envía una relación de ropa y material aconsejable. Tenemos un servicio de lavandería, por lo que las prendas han de venir marcadas, según se indicará post-inscripción. Se ofrece también un servicio de custodia de dinero de bolsillo (para refrescos o helados en las excursiones…, ¡salvo pequeños caprichos personales todo está incluido!), que el participante gestionará a lo largo de su estancia. Recomendamos, en cualquier caso, una cantidad moderada.
De manera opcional, los campers residentes pueden pasar los domingos (algunos o todos) con sus familias, avisando al colegio con antelación. Se os informará de estos y muchos otros detalles prácticos a su debido momento. ¿Dudas? ¿Preguntas? Aquí estamos.